Pizza integral de calabacín y quesos:
Ingredientes:
(Para la masa de pizza) salen unas 5 pizzas grandes.
- 200 gr de harina de trigo sarraceno
- 200 gr de harina de sémola de trigo
- 200 gr de harina de trigo integral
- 200 gr de harina de fuerza
- 550 ml agua tibia
- 1 c/s rasa de sal
- 15 gr de levadura fresca
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de concentrado de ágave
Salsa de tomate
- Aceite de oliva
- 1 manojo de albahaca fresca
- 1 diente de ajo
- 1 400gr de tomate
- sal y pimienta
Para el relleno: (por pizza)
- 125 gr de queso Mozzarella
- 50 gr de queso Brie
- 50 gr de queso de cabra
- 70 gr tomates cherry
- 60gr de calabacines pequeños
- 15gr de aceitunas negras sin hueso
- 1 guindilla mediana (sin pepitas)
- 70 gr champiñones o setas de temporada
- Orégano fresco
- Tomillo fresco
- Sal
- Aceite de oliva picante (con cayena)
Primero preparamos la salsa, (usé la de Jamie Oliver):
Salsa de tomate
Calentamos una sartén con un chorro de aceite y sofreímos el ajo en rodajas. Cuando esté dorado, añadimos la mitad de la albahaca y los tomates. Salpimentamos. Sofreímos todo unos 20 minutos hasta obtener una salsa suave. Reservamos.
Preparación (5 pizzas grandes):
Hacemos un volcán con las harinas y la sal sobre la mesa formando un pozo en el medio. Mezclamos la levadura, el ágave, el aceite y el agua tibia, dejamos actuar durante unos minutos, y mezclamos bien la pasta resultante con un tenedor. Dejamos reposar otro poco y lo introducimos en el hueco formado en las harinas. Con un tenedor, vamos mezclando de dentro a fuera incorporando poco a poco la mezcla con un movimiento circular hasta que se integre y la masa adquiera consistencia. Nos enharinamos las manos y empezamos a trabajar la masa amasándola bien. La estiramos durante unos 15 minutos para lograr una masa suave y elástica. Enharinamos un bol e introducimos la masa en el centro del bol, lo cubrimos con un trapo húmedo y la dejamos reposar de 30 a 60 minutos a temperatura ambiente. A continuación, la tomamos y le sacamos un poco del volumen adquirido por la fermentación aplastando suavemente y la dividimos en bolas, en este caso salen 5 grandotas o 7 pequeñas. Vamos estirando la masa con rodillo ayudándonos de harina de sémola para que nos quede una masa muy, muy fina ya que al ser integral si queda gruesa sabe a pan y no es la idea. Cuando tenemos la forma deseada (mejor irregular, queda más autentica) la dejamos reposar un poco para que eleve y la volvemos a estirar un poco. Ponemos la masa de la pizza sobre un papel de hornear (yo la coloco sobre el papel de hornear y la estiro lo máximo posible) con un poco de harina de sémola (así no la tengo que mover al trasladarla ya que está en el papel que irá al horno). Mientras preparamos el relleno sobre la masa, ponemos a precalentar el horno. Vamos distribuyendo los ingredientes.
Ponemos un poco de salsa de tomate bien distribuida y sobre ella, colocamos queso mozzarela, queso de cabra, el queso brie. Encima de los quesos colocamos el calabacín cortado a tiras finas, los cherry y los champiñones. Añadimos un poco de aceite picante sobre los vegetales para que no se quemen y queden brillantes, colocamos la guindilla roja (sin pepitas) y las aceitunas negras, ambas cortadas a rodajas. Sobre todo colocamos el orégano y el tomillo frescos. Y lo horneamos.
Hornea de 20-35 minutos a 160º. Tiene que hornearse poco a poco para que la masa se haga bien y quede muy crujiente pero nunca dura, si no con la masa elástica y bien hecha.
Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de septiembre nos invita a preparar un clásico de la cocina italiana, la Pizza
Un vino para nuestra Pizza:
Para una pizza como es la nuestra, en la que resalta el sabor de tomate, hierbas y quesos, nos irá bien un vino rosado, fresco, afrutado y poco tánico que nos contrasta el sabor fuerte del queso de cabra refrescando a cada trago. Claro que también tenemos una bebida que no falla en los días de calor y con este tipo de comida a muchos les encanta: una cerveza rubia.
Cortijos Los Aguilares rosado 2010:
Bodega: Cortijo Los Aguilares
D.O./Zona: D.O. Málaga
Tipo de vino: Rosado
Graduación: 14% vol%
Varietales: Tempranillo 30%, Merlot 30 %, Syrah 30% y Petit Verdot 10%
Elaboración: Resultado de una corta maceración en frío del mosto con los hollejos de las diferentes variedades que lo componen. La fermentación igual a baja temperatura.
Notas de cata: Color rojo fresa, intenso con ribete piel de cebolla. Predominan las frutillas rojas: fresa, frambuesa, con sutiles notas florales. En boca tiene una entrada agradable resultando refrescante y goloso, con un carácter marcado por la controlada acidez natural, conseguida gracias a la gran altitud del viñedo, casi 900 m, lo que proporciona noches frescas durante el verano. Final medio, fresco y goloso. Es un vino agradablemente armonioso.
Precio aprox: De 6 € a 10 €
58 comments:
Súper rica, me ha encantado tu propuesta y con el hambre que tengo ahora... hum que buena!
Besos
me encantan las pizzas en general pero de esta me llama mucho la atención la masa, te la copio.
Tiene una pinta espléndida. Y además, la selección de ingredientes hace que podamos comer pizza los que normalmente no lo hacemos. Gracias!
Muxuk!
quina bona pinta!! m'apunto la recepta de la base, ha de quedar de professional!
Hacia tiempo que no veía una pizza tan original como esta, enhorabuena nena! un besote
Gracias por pasarte por mi blog, la verdad es que es un mal día para poder visitar todas las pizzas, pero mañana mismo me pongo.
Me encanta tu plato, super sano y con la masa muy original.
Besitos.
Que pintaza y ademas integral y llena de verduritas...me encanta y las fotos son preciosas!!
Besos
Hay, hay , hay, ésta pizza debe de estar deliciosa... la foto está linda pero al ver los ingredientes, tantos quesitos mmm... !! me encanta.
Saludos
Maravillosa, super original! y te ha quedadp una mas aincreíble.
Napolitana total!!
Te ha quedado genial, y con los quesos que has puesto toda una delicia, un beso
Menuda Pizza, FELICIDADES, tiene que estar estupenda¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ el calabacin le tiene que dar una nota diferente, todos su ingredientes y la salsa de tomate, tengo que hacerla, vamos una exqusitez.
Nota especial al vino rosado, le pega genial, lo que aprendemos en los blogs.
muchas gracias por compartirlo
chez glace
Deliciosa y llena de sabor, besotes :D
Bonitas fotos de esa deliciosa pizza. Un beso.
que fotos espectaculares!esa pizza estarìa deliciosa, con esa masa integral!!besos!pilar
Hola!!!Gracias por pasarte por mi blog!!!! me alegromque te guste!!!Tu pizza no está nada nada mal!!!! me ha encantado!!!besotes y hasta pronto!!!
Chiquilla... menuda pizza!. Me ha encantado... Entre la masa y los ingredientes, esta pizza sería muy de mi agrado. Felicidades... realmente impresionante.
Un besote
Que rica luce!! La masa integral la hace aun más especial. Me encantaría probarla.
Un abrazo
Que bonita pizza te ha quedado y con todo ese colorido, se ve super apetecible y ademas es integral... Muy buena!!
Un beso
Rosel
Me ha encantado tu pizza,qué cosa más rica!
Nunca he hecho la pizza integral y esta seguro que me gusta mucho mucho.
Un besazo
Hola guapa! Me encanta tu pizza, nunca he hecho integral!
Lo de los ladrillos es muy simple: los pones sobre una bandeja de horno y dejas el horno calentando durante 1h-1hy media... luego pones la pizza directamente sobre los ladrillos y la horneas tal cual.
Pero cuidado! los ladrillos después para limpiarlos solo con agua.. si utilizas jabón absorberán el sabor y se te chafarán. Besooos
mare meva quina pinta que té aquesta pizza!!! té uns color increíbles!!! petonets guapa
Es la primera que veo integral. Me gusta la idea.
Te ha quedado genial.
Besos
Como me ha gustado esta pizza. La masa debe ser extraordinaria!!! Finita y crujiente que buena pinta tiene!!!
Besos,
Que rica se ve!!! Yo siempre hago el doble de masa y congelo una mitad, pero la verdad es que no es mala idea hacer una vez al mes mas cantidad y pegarse el curro y luego tener masa para todas las semanitas. Un besote.
Que rica ha de estar, ahora mismo me comía un pedazo...me gusta el apartado en el que nos propones un vinito...
besos
Tiene que estar muy buena y sobre todo me quedo con lo especial que debe ser la masa porque por ingredientes me da la impresión de que tenía que estar riquísima.
Besos.
Pues la voy a probar, porque tengo calabacines de mi huertito y acabo de estrenar mi panificadora, así que me animo hasta a hacer la masa de la pizza! Un bso desde mi blog: http://maramaruja.blogspot.com
Vaya pinta que tiene la masa integral, dan ganas de comérsela tal cual, creo que tendré que probarla!!!
Que pinta tan rica! Con lo que me gusta a mi la pizza y además, como tú, siempre la preparo con masa integral!
Un besito!
Ay!! por qué hace tanto tiempo que no pasaba por aquí?? desde antes de que me tomara las vacaciones!me encanta tu propuesta, tengo que hacer esta masa integral, y el relleno, completísimo...con guindilla...
(he estado viendo entradas de las que me he perdido y me han encantado las fotos del pescado, me parece que en la entrada de la paella)
besos
reconozco que la carbonara me gusta,la barbacoa tambien,pero para no sentirme mal,las de verdura tambien me apasionan..jejejeje
Madre mia que lujo de pizza, se me hace la boca agua con la pinta que tiene!!!! verduras y queso= 10!!! un besote
Quilla, qué coza má güena nos has regalao, ozú. Sana sana y sana.
Me gusta la idea de la masa integral. Nunca la hago así pero creo que voy a tener que probarla. Tu pizza me ha convencido.
Bss, Carmen
Ne mangerei una fettina anche subito...deliziosa!!!!
Te ha quedado una pizza preciosa y deliciosa!
pero que "maldita maravilla", me he quedado sin palabras, invreible, fascinante...!!!
Me ha encantado!!, y las fotos y la presentación enamoran, me chifla....
Que genial la pizza!!! en casa somos re extra archi pizzeros, al menos 2 veces a la semana hago pizza, voy a guardar tu propuesta
besitos mi amiga querida!
Te ha quedado una pizza de lo más original y deliciosamente presentada, te felicito.
Se ve deliciosa , buenisima , a mi me encanta la pizza.Besotes
Que delicia de pizza, la verdad es que es un placer leerla y además de sana y nutritiva, es que entra sola por los ojos.
besos
Al ver blogs tan divinos como el tuyo siento envidia sana y crecen mis ganas por aprender, que buena fotografia, que blog tan bonito y que fantástica receta, felicidades,saludos.
Me gusta mucho la combinación de harinas que has usado, la masa está perfecta y los ingredientes del topping fantásticos! Con los cherry, qué ricos, me encantan ponerlos a las pizzas :)
Un abrazo
Gracias por venir a mi blog. El tuyo me parece precioso. Me lo apunto en mis favoritos para pasarme de vez en cuando, que tengo muchísimo que aprender. Abrazos!
HOla,
gracias por visitar mi blog y por el comentario.
Estoy viendo tu pizza y me parece fabulosa, que color tan rico, me gustan los ingredientes y encima integral ¡más sana!
besotes
Qué buena pinta, te ha quedado espectacular!
Me encanta todo lo que lleva así que la pruebo en breve.
besos!
Puro Mediterraneo, poco más que añadir. Se probará. Bsos.
sin comentarios....comer y callarrrr
bexinos
Qué pinta más buena! Además de rica, sana. Esa masa tiene que quedar muy bien, al menos no es la convencional y al hornearse queda perfecta. Los ingredientes además quedan muy bien en conjunto.
Nos ha encantado la receta.
Un beso!
ohhh qué original, pizza integral, es fantástica y con esos ingredientes cualquier te dice que no puedo porque estoy a régimen, jajaja
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.cultura-libre.net
El único pero que le encuentro es no poder atravesar la pantalla y coger un buen trozo. La masa con harina integral queda muy rica, me llama la atención el concentrado de ágave. Y el relleno es de lujo, hasta el vino recomendado imagino que ha de quedar estupendo con la pizza.
Besos guapetona.
La masa te ha quedado de lujo total.
Un saludito
que buena idea!! en las pizzerias tendrian que ser mas habituales este tipo de masas...
un abrazo
Que pedazo de foto , yo tengo una pizza con harina integral que tengo que subir al blog pero ni punto de comparación con la tuya esta preciosa
mil besossss
QUe rica sale con harina integral,verdad? Yo ya no cambio!
Besos
Gracias por tu visita, la morcilla es extremeña. Me encanta tu masa y el relleno, que rico! Te lo has currao bien, practicaré la masa a ver si me sale como a ti. Besos
Hace más de un mes que no tomo piza con la gracia de la dieta y estos dias... venga publicar pizas! La tuya se sale la verdad, los ingredientes son una maravilla y el que sea integral me chifla... me temo que aún tendré que esperar un poco más para probarla! Besos
Me ha encantado tu pizza y tu blog!
Haces unas presentaciones estupendas, con ese mosaico de fotos es todo muy apetecible.
Me quedo echando un vistazo a tus recetas.
Un saludo!!
Fantástica y super original, la masa integral es muy saludable y la verdad es que la pizza te ha quedado con un aspecto impresionante, muchos besos
Publicar un comentario
Gracias por dejar un comentario en el blog. Leo todos y cada uno de ellos, quiero agradecer enormemente el tiempo, la intención, la atención y el cariño que me dedicáis...
No participo en cadenas de premios, pero os agradezco cada reconocimiento especial a través de vuestros blogs o simplemente que penséis en mi para participar en algún evento. Eso si, contar conmigo para cualquier duda o ayuda sobre las recetas