Whole kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de julio nos invita a preparar todo un clásico de la repostería norteamericana, la clásica New York Cheesecake. He realizado la receta casi igual a la que ellos nos sugieren, porque tenia ganas de ver cómo quedaba. Lo único que cambié fue el azúcar por stevia (porque nosotros no tomamos azucar) y le puse cobertura de frutos rojos ya que a mí me encanta la tarta de queso con ese sabor.
INGREDIENTES
Base
- 210 gr. de galletas María gullón sin azúcar
- 4 gotas de stevia (edulcorante natural)
- 120 gr. de mantequilla
Relleno
- 1 Kg. de queso crema
- 12 gotas de stevia (edulcorante natural)
- 35 gr. de maicena
- 5 huevos
- 80 ml. de nata
- 1/2 de la ralladura de un limón
- 1/2 vaina de vainilla
Topping
- 240 ml. de crema agria
- 4 gotas de stevia (edulcorante natural)
- 1/4 vaina de vainilla
Cobertura
- Frutos rojos
- 2 gotas de stevia (edulcorante natural)
- 1/4 vaina de vainilla
- 1/2 de la ralladura de un limón
- 2 hojas de gelatina neutra
Trituramos las galletas hasta dejarlas con una textura fina. En un bol, combinamos las galletas, la mantequilla derretida y mezclamos hasta formar una masa compacta. Para finalizar le pondremos las gotitas de stevia. Colocamos la masa sobre el molde de silicona y presionamos uniformemente sobre el fondo hasta obtener una capa homogénea y compacta. Reservamos en el frigorífico hasta más tarde.
Preparación del Relleno:
En un bol colocamos el queso crema, la stevia y la harina, batimos a velocidad media durante unos dos minutos, seguidamente añadimos los huevos, uno a uno, batimos después de cada uno de ellos, a continuamos añadiendo la nata, la rayadura del limón y abrimos el trozo de vainilla, para vaciar su contenido sobre la mezcla. Mezclamos nuevamente hasta conseguir que nos queden todos los ingredientes bien integrados, pero no batir demasiado, para no introducir aire en la masa.
Vertimos la masa sobre la base de galletas que teníamos reservada y la introducimos en el horno, previamente precalentado a 180º durante 15 minutos. Transcurrido este tiempo, bajamos la temperatura a 120º grados y lo dejamos durante 1’5 horas más o hasta que esté firme (el centro de la tarta parecerá un poco húmeda, es normal). Pasado este tiempo, la sacamos del horno y la dejamos enfriar mientras preparamos nuestro topping.
Preparación del Topping:
Ponemos en un recipiente la crema agria, la stevia, el interior de la vainilla y mezclamos hasta obtener una masa fluida.
Extendemos esta mezcla sobre nuestra tarta caliente y la introducimos nuevamente en el horno para cocerla durante 15 minutos más. Pasado este tiempo, la sacamos de nuestro horno, separamos la tarta del molde despegándola un poco (esto nos ayudara a prevenir la aparición de grietas en la superficie).La introducimos nuevamente en el horno, ya apagado y con la puerta abierta y lo dejamos enfriar allí.
Una vez frío, la refrigeramos toda la noche, de un día para otro la tarta toma mayor firmeza y sabor.
Preparación de la cobertura:
Ponemos un sobre de frutas del bosque congeladas en un cacito, añadimos el interior de la vainilla, la ralladura del limón y las gotas de stevia, dejamos que vaya soltando líquido y espesándose poco a poco. Cuando tenemos la textura y sabor deseado retiramos del fuego añadimos las hojas de gelatina y cubrimos la tarta dejando enfriar nuevamente un par de horas en el frigo.
Un vino para nuestro postre:
Un vino blanco dulce de la variedad vidal blanc, de agradables y sutiles aromas florales, con unos sabores a cítricos reforzados por una base de hierbas, y ademas cuya uva abra estado botritizada reforzando su dulzor y la explosión de sabores al dormir unos meses en barrica de North Fork (Nueva York). Será la mejor combinación con esta rica tarta. Uuumm!!!,
...Claro que para qué soñar, comprarlo por aquí puede ser una prueba dura, pudiendo elegir un muy buen vino dulce de la variedad Moscatel de Alejandría, de cualquier D.O. de nuestro país. Obtienen un vino licoroso conocido en algunos sitios como Mistela de Moscatel, con unas propiedades aromáticas únicas por su potencia y calidad. Aspecto limpio y brillante, con tonos desde el amarillo pajizo hasta el ámbar oscuro. Vino dulce, untuoso y muy agradable.
...Claro que para qué soñar, comprarlo por aquí puede ser una prueba dura, pudiendo elegir un muy buen vino dulce de la variedad Moscatel de Alejandría, de cualquier D.O. de nuestro país. Obtienen un vino licoroso conocido en algunos sitios como Mistela de Moscatel, con unas propiedades aromáticas únicas por su potencia y calidad. Aspecto limpio y brillante, con tonos desde el amarillo pajizo hasta el ámbar oscuro. Vino dulce, untuoso y muy agradable.
MOSCATEL TRES LEONES:
Bodega: López Hermanos , S.A.
D.O./Zona: D.O Málaga
Tipo de vino: Dulces y Generosos (sin adicción de alcohol)
Graduación: 14.5 vol%
Varietales: Moscatel de Alejandría o de Málaga 100%
Elaboración: Maduración en cepa hasta 280 gr./l de azucares, extracción de aromas, prensado en neumática, fermentación controlada y parada de fermentación por enfriamiento. Crianza sobre lías. 6 meses en barrica de roble francés ligeramente tostado.
Temperatura de Consumo : 12º
Precio aprox: 6 € a 10 €
49 comments:
¡Guao, qué buena pinta!!! Está impresionante, un postre magnífico para disfrutar estos días tan calurosos. ¡Me encanta!
Besos y buen fin de semana.
Hola guapa!!!
vaya tarta más rica que nos traes hoy...me gusta mucho, ese topìng cayendo por los lados...genial
Un beso
Un toping perfecto!
Un abrazo,
Hola guapa, vaya pinta que tiene la tarta. Tengo que probarla. Muxuk, nos vemos pronto, tu cuñada Eva
Muy buena la modificación del azúcar, además te ha quedado preciosa, seguro que sin ser tan dulce también estaba riquisima.
Muxus
Una tarta divina, me gusta esa cobertura de frutos rojos.
Besos y buenas vacaciones guapa.
Te quedo precioso!!!!....que sabroso...Abrazos, Marcela
te ha quedado fenomenal y con la sacarina seguro que está estupenda igual, los frutos rojos le van estupendamente.
besoss guapaaa
Hola preciosa,te ha quedado fantástica! Me ha gustado tanto que tengo ganas de volver a hacerla ya.
Feliz fin de semana.
Un besazo
Te ha quedado estupenda!! qué bonita y espléndida con ese topping!! perfecta guapa
besitos
Me encanta que sea sin azúcar. Mi papá es diabético así que te la voy a copiar para hacérsela porque la que yo hice no la puede probar.
Aparte se ve que quedó buenísima.
Saludos
Me gusta mucho como te ha quedado, la cobertura ee escandalo. Un besote y suerte.
Perfecta, de verdadero lujo.
Un beso
Te ha quedado estupenda, ese topping, me lo pido, cuando yo la repita lo pruebo. Buen fin de semana. Bss.
Espectaculaaaaaaaar , ya mismo copio la receta para darsela a una compañera de trabajo su marido e hija son diabeticos asi podran disfrutar de esta riquisimaaaa tarta.
La quixe de cocido super original tomo nota para aprobexar las sobras cuando lo haga.
El cerdo a la sidra con patatas y manzanas tenia que estar de vicio .
Bicos mil y feli finde wapa.
Menuda pinta que tiene esta tarta. Y sin azúcar! No sé qué haría sin ti.
un besazo
Me encanta! me encanta todo, la presentación, la receta, lo bueno que usaste stevia! sabes que? stevia es originario del país donde nací:Paraguay, por eso me gusta más aún tu postre, delicioso!
besos
Gaby
Te quedo muy buena y se ve deliciosa
Besos que disfrutes de un lindo fin de semana junta a una porcion de cheesekake
Te ha quedado perfecta, y lo de no ponerle azúcar es muy buena idea para los que no somos golosos.
Un abrazo.
Hola guapa!! Te ha quedado fantástica!! :D
Me cojo el trocito que has cortado, que a mi me supo a poco! ;)
Besote!!
Que bueno tener una receta sin azúcar y que se ve tan deliciosa.
saludos
Te ha quedado de lujo total, una preciosidad!
Cuantas maravillas de tartas he visto hoy, la tuya es una de ellas. No te imaginas como me gustan y no te imagias como me gusta el vino dulce (es el único que me gusta) así que tu entrada, tan dulcita me ha dado unas ganas de tarta y copichuela .:))
bs
Que buena receta, se ve muy rica!!!,lo mejor es que es sin azúcar.
Cariños,
Tita
Te ha quedado fabulosa. El topping se ve delicioso. La presentación un 100!!
Un saludo : )
se ve verdaderamente deliciosa, me llevo un trocito :-)
Besitos
Tiene una pinta estupenda! Tomo nota del topping para próximas tartas, parece muy bueno! Por cierto, me encanta tu idea de proponer maridaje!
Hasta la próxima!
Pero bueno, qué pinta tiene! Con la cobertura cayendo por el lateral se nos hace la boca agua... Y lo de que lo hagas con el edulcorante está muy bien, seguro que con el queso el sabor es igualmente rico.
Que pases buen fin de semana.
Un beso!
¡Que delicia! y esa cobertura es una de mis preferidas para la tarta de queso, y es que el sabor combina perfectamente.
Un beso.
Esto pinta bien !que tiemblen los demás candidatos!!!Besossss Catalina
deliciosa y lo mejor de todo es lo sana que resulta, te felicito, besitos desde londres
Madre mía de mi vida, ¡cómo te ha quedado, guapa!. De 11 sobre 10.
Y, encima, la receta me viene de perlas, porque aquí tampoco podemos tomar azúcar... así que copiadísima queda. ¡Qué rica!.
Un besote, y gracias por la receta.
Que linda te quedó y una opción para las personas que no pueden consumir azúcar. Me parece bárbaro.
Besitos
Vaya! Veo que tú también haces postres sin azúcar! pues me voy a quedar un ratito ojeando, vale?
Cierto, se me pasó lo del azúcar en los ingredientes de la base, porque hice un "cortar-pegar". Gracias por avisar.
Veo que sustituyes el azúcar por stevia. YO la compré y no la estoy usando, te puedes creer que no me gustó su sabor???? La probé en 3-4 ocasiones y no pude con su sabor. Me costó un dineral y ahí la tengo, quisiera que me gustara!!!!!
Qué tarta!!! y sin azúcar (stevia, se puede comprar en cualquier tienda de dietética?) El moscatel es genial uno de mis vinos preferidos...Beso
te ha quedado estupenda... una pinta estupenda... un saludito...
si tuviese que elgir una de vuestras tartas lo tendria muy dificil , porque todas son maravillosas, y cada una le habeis dado vuestro toque personal, una delciia, y mira, sinazucar!un besote
Te quedó una tarta impresionante, ya le daría un buen bocado, yaaa....Un besito
Esto tiene que estar muy buenooooo, te cojo un trozo, un saludo.
JUAN
Hola Doni. ¿Como estás pasando el verano? espero que muy bien y que estés disfrutando.
Hace tiempo que no paso por los blog,s y hoy que encuentro un momento te hago una visita para agradecerte las tuyas.
Me encuentro con esta tarta que desee luego tiene un aspecto imponente, te ha salido para enmarcar y estoy seguro que su sabor debe ser fabuloso. Un lujo de tarta y una presentación de lujo.
Sé que ya no queda pero como de aquí no se va me cojo virtualmente un gran trozo para disfrutarla.
Hasta otro día.
Saludos
A great looking cake! Tempting!
¡wow! ¡te quedó muy bonita la cheesecake! Yo no la subí porque seguí la receta de whole kitchen a rajatabla y me quedó muy pesada... la verdad no me gustó el resultado para subirlo, no sé qué habrá pasado... tal vez el tipo de queso no era el adecuado. Ni idea.
Gracias por visitarme, ¡ahora te conozco y te seguiré! ¡Saludirijillos!
Hola Doni. Me ha gustado mucho tu blog. Es muy agradable de leer y las recetas..... apetitosas. He cogido, con tu permiso.
Besitos
Y yo por qué aún no te conocía???? nos hemos tenido que cruzar antes por facebook que aquí, en tu cocina, o en la mía.
Hola!!! te ha quedad genial la cheesecake, y encima, no me lo puedo creer? sin azúcar?? perfecto!
Un besito.
Gloria bendita este cheesecake!! Tiene una pinta increible!
Enhorabuena maestra!!
Un besito
Que delicia!!! y encima sin azúcar, estupenda receta y el toping cayendo, uhmmm que ganas de pasarle el dedo y chuparlo...jejej
Un saludo!!
Te quedo estupendo el cheesecake!
Un saludo
Ma che bel cheese cake!!! è davvero favoloso, complimenti!
Tiene una pinta estupenda esta cheesecake, cuando he hecho tarata de este tipo la cobertura de frutos rojos es la que mejor le va
Publicar un comentario
Gracias por dejar un comentario en el blog. Leo todos y cada uno de ellos, quiero agradecer enormemente el tiempo, la intención, la atención y el cariño que me dedicáis...
No participo en cadenas de premios, pero os agradezco cada reconocimiento especial a través de vuestros blogs o simplemente que penséis en mi para participar en algún evento. Eso si, contar conmigo para cualquier duda o ayuda sobre las recetas