Ultimamente no paro de leer cosas buenas y sanas de la comida oriental y de la soja en particular, claro que aún no estoy concienciada para hacerla al cien por cien como la hacen ellos y mi pareja al 20 por ciento ya me parece mucho. Pero curiosamente la soja blanca da un juego que yo desconocía como legumbre, se adapta bastante bien a nuestras costumbres y hasta mi amatxo se la come encantada (con todo lo bueno que la soja tiene, en especial para las más... maduritas diremos).
Hoy haré una receta que en casa nos gusta, yo la suelo poner de plato único ya que llena bastante:
Soja blanca con verduritas :
Ingredientes para 4 personas:
- 200 g de soja blanca o “porotos de soja”
- aceite de oliva virgen
- 1 cebolla
- 2 pimientos italianos
- 3 zanahorias peladas
- 1 ramito de perejil
- 1 diente de ajo
- sal y pimienta
- pimentón
- 1 pedacito de carne magra y chorizo (opcional: cerdo, ternera o nada para vegetarianos)
- Ponemos en remojo la soja, la noche anterior, como si se tratara de cualquier otra legumbre. Al día siguiente ponemos en una olla a presión la soja escurrida, con un poco de cebolla y una zanahoria, unos 10 minutos.
- Pelamos y picamos todas las verduras a cuadraditos lo más pequeños posible. Con algo de aceite de oliva en una sartén hacemos un sofrito añadiendo las verduritas hasta que estén bien pochadas.
- Añadimos la carne a trocitos pequeños y el chorizo (opcional: nada para vegetarianos)
- Cuando esté todo dorado retiramos del fuego y añadimos una cucharadita de pimentón dulce, removiendo con una cuchara de madera.
- Abrimos la olla, sacamos la soja y la unimos a las verduras sofritas añadiendo el agua de cocción hasta cubrir y cocinamos a fuego lento hasta que la soja esté tierna. Si en medio de la cocción necesitas añadir caldo al guiso, que sea tibio o caliente para que el grano no se endurezca.

Vino MB Martín Berdugo 2005
Bodega: Bodegas y Viñedos Martín Berdugo
D.O./Zona: D.O. Ribera del Duero
Tipo de vino: Tinto con crianza
Graduación: 13,5 % vol
Varietales: Tempranillo 100%
Elaboración: Criomaceración prefermentativa durante 4 días a 6ºC. Maceración fermentativa y postfermentativa durante 18 días. Fermentación alcohólica en depósito de acero inoxidable a temperatura controlada. Fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés
Precio aprox De 10 a 18 €
Picota con brillos rubí. Buena intensidad en nariz, bien definida, frutas rojas maduras y tostados, algo alcohólico. En boca ataque agradable, sedoso y cremoso, buena acidez, taninos firmes que provocan ligeras sensaciones secantes, bastante largo en postgusto con cierto amargor. Podría estar aún un poco más tiempo en botella. Temperatura de servicio 18º.
12 comments:
¡Hoy soy la primera! He estado varios días sin mucho tiempo para blogs y veo que a tí te ha cundido... has puesto varias entradas, y todas muy buenas! Yo nunca he cocinado con soja pero sí que me apetece probar, por supuesto con chorizo y también el pimentón me encanta!
besos
Una receta muy curiosa...tendré que probar!
Besitos.
A mí hijo mayor le gusta mucho la soja y tengo 1 paquete de esta blanca.
Probaré tu receta que tiene que estar rica.
Besitos
Hola Amanda, si la verdad es que la textura de la soja da bastante juego, a ver si pruebo algo mas... Gracias por leerme.
Hola Cavaru, a mi marido todo esto que llaman "sano" no le gusta per la verdad es que de esta forma hasta me lo pide... Gracias a ti también por la vista
Un beso a las 2
Una manera sana de comer legumbres, además a los productos de la soja le están dando mucha publicidad, tienen un montón de propiedades, todas buenas y seguro que esta receta tuya queda muy sabrosa.
Besos.
Nunca he probado la soja así, en realidad solo en leche y no es que me gustara demasiado, pero esto así parecen una judias algo distintas no se si sabrán parecido. Habrá que proar.
Hola C.de Betulo !! la verdad es que a mi no me convencía lo de la soja y mira ahora , los azukis y la soja son casi la única legumbre que comemos...
Hola Ly prueba a ver... La leche a mi tampoco me convence del todo, yo la diferencia que le veo con la judía blanca es la textura de dentro ya que es algo mas almidona,
Un beso a las 2 y muchas gracias por pasear por mi blog.
Precioso blog....deliciosa receta. te sigo desde ya.
Un Saludo,
Mari de
Mari Cakes
humm, tendré que localizar yo la soja blanca, que te ha quedado un plato muy umami (ya se lo que significa :P)
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
menudo platito calentito y se vé superrico, la soja así no la he probado pero seguro que es como hacer legumbres y salen igual de buenas, una pintita rica rica
besitoss guapaaaa
Hola Mari's, cakes, gracias por tu visita nos vemos...
Hola paula, jejeje!!, bueno tu ya sabias que es porque bastantes de tus rectas son humami, Solo te faltaba poner el nombre. un beso guapa.
Hola mª Jose si la verdad es que te da el mismo juego que las legumbre del país, aunque varia un poco el sabor y claro tiene bastantes propiedades...
Un besazo a las tres y gracias por pasear por aqui
gracias por visitarme..me parece una receta estupenda..nunca he probado las soja asi...tomo nota y voy a fisgarte un poquito...
Publicar un comentario
Gracias por dejar un comentario en el blog. Leo todos y cada uno de ellos, quiero agradecer enormemente el tiempo, la intención, la atención y el cariño que me dedicáis...
No participo en cadenas de premios, pero os agradezco cada reconocimiento especial a través de vuestros blogs o simplemente que penséis en mi para participar en algún evento. Eso si, contar conmigo para cualquier duda o ayuda sobre las recetas