Almejas con salsa umeboshi cítrica:
Ingredientes:
- 1/2 kilo de almejas grandes vivas
- 2 ciruelas umeboshi
- 1 diente de ajo
- 1/2 cebolla
- 5 tiras piel de cítrico escarchada
- aceite de oliva
- 1 copa de blanco
Preparación:
Pelamos y picamos la cebolla y los ajos muy pequeño, los sofreímos a fuego suave con un poco de aceite de oliva virgen extra. Mientras colocamos las almejas en una cazuela con abundante agua para que suelten la arena.
Cuando tengamos el sofrito a punto, añadimos las 2 ciruelas muy picadas y mezclamos bien hasta que queden disueltas. Incorporamos el vino blanco y las almejas manteniendo la mezcla en el fuego hasta que se abran.
Servimos las almejas en las copas, pasamos por una batidora la salsa y le incorporamos unos daditos muy pequeños de piel de cítrico, que al juntarse con la salsa caliente desprenderán un toque fresco delicioso. Pondremos por encima de las almejas y comeremos calentitas.
La umeboshi: es una ciruela de origen japonés que se fermenta durante unos dos años en unos barriles especiales (ume-ciruela, boshi-seca, fermentada). Se comercializa en diferentes formatos: ciruela completa, vinagre, pasta... Estas ciruelas tienen unas propiedades nutricionales y medicinales que las hacen altamente interesantes. Pero son muy saladas (si os fijáis en mi receta no aparece sal); normalmente si utilizo las ciruelas no pongo jamas sal, pero si eres hipertenso tendrás que tenerlo en cuenta y dosificar bien. Incorporar las umeboshi a nuestra alimentación hará que los excesos se compensen, manteniendo la alcalinidad de nuestro organismo. Además es remineralizante, regulan el sistema digestivo y son
astringentes en caso de diarreas o estimulantes en caso de estreñimiento. Eliminando los problemas de origen digestivo, como mal aliento, dolor de cabeza, etc

Un vino para nuestra tapa:
Esta vez he escogido vinos Riesling, porque es una una que nos da un fenomenal vino blanco caracterizado por una leve acidez que combina perfecto con los sabores de pescado o marisco como nuestras almejas. Además nos aportara aromas afrutados y herbáceos muy potentes que harán realzar los sabores disfrutando de un entrante diferente.
Riesling 2011:
Bodega: Viñas del Vero
Tipo de vino: blancos
Zona: D.O.: Somontano
Graduación: 13,5% vol
Varietales: Riesling
Elaboración: Se elabora con uvas del pago “Los Olivos”. Tras la vendimia y antes de la fermentación, las uvas se someten a una maceración en frío para poder obtener el mosto flor una buena extracción de aromas
Notas de cata: Color amarillo pálido con reflejos verdosos. Limpio y brillante. Vino con buena intensidad aromática, un claro predominio de notas cítricas, acompañadas por aromas de flor blanca y alguna nota de frutos secos. De fondo, una leve mineralidad que le aporta seriedad.Tiene una agradable entrada en boca. Se perciben las mismas sensaciones que en nariz, con los cítricos con una grata acidez. Final breve. Retronasal muy agradable, afrutada y floral.
Precio aprox: 10€ a 13€
Terraprima Blanc 2011:
Bodega: Can Ràfols dels Caus
Tipo de vino: blancos
Zona: D.O.: Penedès
Graduación: 13% vol
Varietales: Riesling y Xarel.lo
Elaboración: Es un coupage de Xarel.lo y Riesling. A lo largo de todo el proceso vitícola no se hace uso ni de herbicidas ni pesticidas. Tras la vendimia, manual, el mosto fermenta en depósitos de acero inoxidable donde permanece hasta su embotellado.
Notas de cata: Color amarillo limón con reflejos dorados. Nariz aromática, sobresalen las notas de fruta de hueso madura, agradables aromas florales, con matices de hierbas aromáticas con toques minerales. Entrada, suave, tiene un recorrido amplio, estructurado y voluminoso, marcada acidez, de cítricos, aportando un rico aromática. Tiene un final largo, goloso y persistente.
Precio aprox: 8€ a 12,5€